Sabemos que confiar en un nuevo operador móvil es complicado, así que vamos a hablarte de uno de los aspectos más importantes, la cobertura de Pillofon. Encuentra su servicio en lugares como: Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Tlaxcala, entre otros.
La cobertura que maneja es mixta. Cuenta con una cobertura propia de Pillofon en algunos lugares de México y al resto llega a través de la cobertura extendida que obtiene gracias a alianzas con otras compañías de comunicación móvil.
¿Harto de tu operador?
Descubre mejores tarifas en nuestro comparador
La primera opción que tienes para ver si te encuentras dentro de una de las zonas de cobertura es revisar el mapa que encuentras en la página de Pillofon. Por el momento el mapa no es interactivo y solo muestra las zonas de cobertura propia y las de cobertura extendida.
No puedes ver el tipo de tecnología que ofrece en cada una de estas zonas. Habitualmente, los lugares con cobertura 5G son pocos, mientras que puedes encontrar cobertura 3G en casi cualquier lugar.
Para revisar el mapa ingresa a la página web oficial de Pillofon, ubica el menú principal en la parte superior y haz click en el menú desplegable “consulta”. Ahora, elige la opción de “cobertura”.
Te redirige a otra página en la que puedes ver el mapa de México con las zonas de cobertura en color azul claro (cobertura ampliada) y azul oscuro (cobertura propia).
Con Pillofon tienes acceso a redes 3G, 4G, 4.5G LTE y 5G Ready. Su cobertura se da gracias a Altán redes, así puede llegar a casi cualquier lugar del país, brindando una cobertura competitiva frente a las demás compañías.
Puede que te encuentres con zonas en las que la señal es un poco más tenue o de baja velocidad, dependiendo de qué tan lejos de las ciudades principales te encuentres. Igual no debes preocuparte porque cuentas con una amplia cobertura que mejora constantemente.
Más del 50% del territorio Mexicano tiene acceso a la red de Pillofon, pero no es todo, además te permite comunicarte fácilmente con Canadá y Estados Unidos, por si lo necesitas en cualquier momento.
No encuentras cobertura en todo su territorio, pero existe un punto concentrado de cobertura propia de Pillofon y muchos lugares que permiten el acceso a la cobertura extendida.
En la zona central y la periferia de Oaxaca encuentras, en su mayoría, cobertura extendida de Pillofon que te permite comunicarte y navegar velozmente.
La cobertura de Pillofon en Veracruz se extiende por casi todo el territorio. Encuentras un foco de cobertura propia y el resto de la zona puede conectarse a través del servicio de cobertura extendida que se da de manera automática.
Aquí, encuentras zonas en las que no hay cobertura o tienes una muy tenue, así que conviene que revises detenidamente el mapa de cobertura o te pongas en contacto con el servicio de atención al cliente, para conocer si en tu zona cuentas con el servicio.
El territorio que comprende Tlaxcala cuenta con una gran cobertura que, en su mayoría, es cobertura propia de Pillofon. Si te encuentras aquí, tendrás uno de los mejores servicios que puedas encontrar.
En caso de que te encuentres en otro lugar, lo mejor es que revises el mapa de cobertura o comuniques tus inquietudes a través de la línea telefónica de atención al cliente o sus canales de comunicación como Whatsapp y Messenger.
¿Harto de tu operador?
Descubre mejores tarifas en nuestro comparador