A muchos de nosotros se nos ha pasado por la cabeza la pregunta de, ¿Qué es el internet simétrico y asimétrico? Bien, estos términos son utilizados por las empresas que ofrecen servicio de internet.
Los beneficios del internet simétrico son bastante tentadores como para decidir contratar un paquete con alguna compañía que ofrezca estos servicios. Por este y muchos otros motivos te comparto todo lo que tienes que saber sobre esta tecnología, cuáles son sus usos, como saber si tienes internet asimétrico y como contratarlo.
No te lo pierdas y sigue leyendo para que no te quedes con ninguna duda.
Tarifa | Velocidad | Llamadas (fijo a fijo) |
Cobertura
| Precio promocionado | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|---|
Internet 100Mbps + Telefoníamegacable | 100 Mbps (Bajada) 10 Mbps (Subida) | Ilimitadas | Megacable | $430/mes 3 meses | $490/mes Después | |
izzi 50izzi | 50 Mbps (Bajada) 5 Mbps (Subida) | Ilimitadas | Izzi | $400/mes 12 meses | $550/mes Después | |
Internet 3Mbps y telefoníabluetelecomm | 3 Mbps (Bajada) 0 kbps (Subida) | Ilimitadas | Telmex | Sin promo | $239/mes | |
Diviértete 50 Megastotalplay | 40 Mbps (Bajada) 4 Mbps (Subida) | 2000 min | Totalplay | Pronto Pago $569/mes | Precio Lista $599/mes | |
Internet izzi 500wizzplus | 500 Mbps (Bajada) 2 Mbps (Subida) | Ilimitadas | Izzi | $1,400/mes 12 meses | $1,500/mes Después |
Para empezar a conocer todo acerca del internet simétrico, primero hay que saber qué es y no es otra cosa más que la velocidad de las conexiones simétricas de carga y descarga de datos es la misma. Esto permite que se realicen ambas acciones simultáneamente sin experimentar fallas en la velocidad del internet.
El uso de esta red es ampliamente recomendado para compañías, oficinas donde los colaboradores necesiten subir información a la web constantemente. Además, si lo tuyo es estar renderizando videos, te dedicas al diseño o alguna actividad que requiera una buena velocidad de subida, esta opción es para ti y no tendrás que lidiar con los inconvenientes de una red asimétrica.
Actualmente podemos encontrar 2 tipos de cableado para recibir internet simétrico, siendo el cable de cobre aún con más presencia en territorio nacional pero que ha ido sustituyéndose por fibra óptica simétrica.
Las conexiones mediante cables de cobre reciben el nombre de “líneas de abono digital” (DSL por sus siglas en ingles) de las cuales se dividen en dos rubros, ADSL (asimétrica) y SDSL (simétrica)
¿Buscas la mejor conexión a internet?
Descubre los mejores planes y paquetes
Las líneas SDSL utilizan la velocidad de banda ancha para transmitir y recibir información se divide en partes iguales para recibir la misma velocidad. Este tipo de conexión tiene una desventaja bastante notable, ya que al ser de cobre no es inmune a las interferencias de ondas electromagnéticas así que no es seguro que puedas recibir la simetría correctamente en ocasiones.
Además, las conexiones de SDSL son más costosas que una conexión ADSL por lo que la mayoría de los usuarios siguen prefiriendo la segunda por comodidad.
En comparación, la fibra óptica simétrica asimila la velocidad para que, tanto la subida como la bajada de archivos siempre sea la misma, a diferencia de una conexión por cable de cobre, esta no se ve afectada por ondas electromagnéticas que pueden existir en el entorno.
Dado que la fibra óptica es hasta ahora, la tecnología más avanzada con respecto a la transferencia de datos, el internet simétrico saca a flote todos sus beneficios sin tantas desventajas.
Como ya se mencionó con anterioridad, el internet simétrico se considera más viable para negocios con alto índice de movilidad de datos en la red como empresas y negocios y aquellos que necesitan una buena velocidad para subir archivos multimedia o de diseño, es por eso que las compañías en México ofertan paquetes que proporcionan internet simétrico y enseguida te menciono las principales proveedoras de telecomunicaciones que brindan este servicio.
Con Totalplay tienes la opción de contratar un plan con hasta 200 Mbps de navegación simétrica por $449 pesos al mes como promoción que se encuentra válida por 36 meses en cualquier paquete de 200 megas.
Axtel ha sido adquirida por Izzi y Megacable, por lo que puedes encontrar distintos planes de internet simétrico con estas operadoras.
A estas alturas podemos deducir mucho de los usos del internet simétrico, y como todo, siempre hay cosas buenas y malas en cada servicio que sin duda son áreas de oportunidad para ir mejorando y evolucionando que a fin de cuentas esa es nuestra naturaleza.
Uno de los principales beneficios es la calidad óptima en el envío y recepción de multimedia y una excelente velocidad para subir archivos.
Al utilizar internet simétrico podemos encontrar mejoras para las plataformas de almacenamiento externo o lo que se conoce como “la nube”.
Si lo tuyo son los juegos online o tienes familia lejos de tu ubicación, con el internet simétrico no puedes sufrir de inconvenientes con la calidad de video o el terrible lag al momento de jugar en línea.
El principal inconveniente que podemos encontrar es el precio, ya que debido a que el material que se utiliza es mucho más costoso que la fibra óptica convencional o el cableado ADSL.
Existe otra desventaja y esta es con respecto a la cobertura, esta va de la mano con el costo ya que invertir en infraestructura de golpe para que todos adquieran este servicio requiere de tiempo y dinero por lo que actualmente se oferta principalmente para negocios y en ciudades grandes.
Antes que nada, debemos preparar nuestro entrono de pruebas realizando lo siguiente:
A continuación, debemos realizar la prueba de internet, para esto te recomiendo que utilices el programa de Speedtest de Ookla ya que es el más común para realizar este tipo de pruebas.
Cuando realices el test, la primera cifra será la cantidad de megas de bajada y la segunda cifra corresponderá a la velocidad de subida.