¿Cuál es la programación de la TV abierta en México? | Diciembre 2023
Desde el apagón analógico que se hizo realidad en el 2015, el reacomodo de los canales de televisión abierta dio un giro a la programación habitual con el fin de dar la mejor calidad por transmisión digital.
En este espacio te voy a contar todo acerca de estos cambios, los programas favoritos de todos los mexicanos y qué es lo que está pasando con esta transmisión gratuita en comparación de las empresas que ofrecen contenido en streaming y la televisión de paga.

Programación de hoy de la TV abierta en México
Es bien sabido que la televisión abierta en México está dominada en su mayoría por las cadenas de Televisa y TV Azteca, de las cuales se desprenden distintos canales de acuerdo a los gustos de sus televidentes.
Sin embargo, no debemos casarnos con esta idea, ya que existen otras televisoras que ofrecen un amplio contenido de entretenimiento para sus espectadores y están abiertas para todo el público.
En esta sección te comparto una lista con las televisoras y sus canales respectivos para que puedas ver contenido gratuito y de calidad.
Nombre de la cadena televisora | Empresa | Canal virtual asignado en territorio nacional |
Azteca Uno | TV Azteca | 1.1 |
Canal de las Estrellas | Grupo Televisa | 2.1 |
Imagen Televisión | Grupo Imagen | 3.1 |
Foro TV | Grupo Televisa | 4.1 |
Canal 5* | Grupo Televisa | 5.1 |
Multimedios Televisión | Grupo Multimedios | 6.1 |
Azteca 7 | TV Azteca | 7.1 |
NU9VE | Grupo Televisa | 9.1 |
Canal 11 | Instituto Politécnico Nacional | 11.1 |
Azteca 13 | TV Azteca | 13.1 |
Canal 14 | Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano | 14.1 |
TV UNAM | Universidad Nacional Autónoma de México | 20.1 |
Capital 21 | Grupo Televisa | 21.1 |
Canal 22 | Televisión Metropolitana/Secretaría de cultura | 22.1 |
¿La TV abierta está incluida en los paquetes de Televisión de paga?
La gente se volvería loca si no pudiera ver los programas más populares en México y es que éstos son sin duda alguna, los transmitidos en la televisión abierta.
Además, podemos asegurar que la contratación de paquetes de televisión de paga perdería una gran cantidad de clientes si no les es posible tener acceso a canales como Azteca 7, el Canal de las Estrellas o Canal 5 por ejemplo.
¿Quieres encontrar el mejor plan de TV?
Descubre los mejores planes y paquetes
Por este motivo, las proveedoras de televisión satelital y por cable están atentos a las necesidades de sus usuarios y han incluido los canales de la televisión abierta en México. Así que sí, podemos ver estos canales incluso con una contratación de planes de televisión privada.
Las compañías más renombradas para ver el mejor contenido televisivo son:
- Izzi
- Total Play
- Sky
- Axtel
- Megacable
- Dish
Programación Imagen TV
Líneas más arriba te comentamos de la existencia de más televisoras que emiten sus programas a través de la TV abierta en México y una de ellas y de las más importantes es Imagen Televisión con un amplio abanico de contenido.
La programación de Imagen TV tiene un variado contexto según los gustos de cada espectador, en esta cadena Televisiva puedes encontrar contenido en su mayoría enfocado a jóvenes y adultos.
Algunos de los títulos más renombrados son los que te pongo en la siguiente lista para una audiencia que desea estar al tanto de las noticias de México y el mundo.
- Que importa
- Imagen Noticias
- De primera mano
- De pisa y corre
Si lo tuyo son los espectáculos no puedes perderte la siguiente programación.
- Sale el sol
- Las 5 de primera mano
- De primera mano
Imagen TV también tiene programas de televisión para adolescentes y adultos con el fin de entretener y estas son las series y novelas que te presento enseguida.
- El Sultán
- Amor y odio
- Mar Negro
- Alas Rotas
- Elif
No puedes aburrirte al sintonizar el canal 3.1 en Televisión abierta y en los distintos canales, que en su mayoría son 103, 1103 para las proveedoras de televisión de paga como Dish, Sky, Megacable y el 3, 703, 603 en Izzi, Total Play y Axtel.
Qué es lo que sucede con la televisión abierta en México
Aunque pareciera que la televisión abierta en México va en declive por la aparición de nuevas plataformas que ofrecen contenido en Streaming y proveedoras de TV de paga déjame decirte que, hasta ahora, la realidad es otra.
Si bien es cierto que las últimas estadísticas arrojan el incremento de usuarios de Netflix o Prime Video, por ejemplo, y también demuestran un incremento en la contratación de planes de televisión privada como Izzi, Sky, Total Play, entre otros.
El consumo de la programación de TV abierta sigue estando a la cabeza y sí, adivinaste, uno de los programas de Televisa está en el primer lugar, con más de 3.5 millones de televidentes, 'La rosa de Guadalupe' es la serie de televisión que lidera el contenido en México.
Según una encuesta publicada por la revista Merca2.0 en diciembre de 2018; 'Exatlón México' le sigue los pasos con 3.25 millones, seguidos de 'Me declaro culpable' con 3.22, 'Como dice el dicho' con 2.92 y, por último, 'Papá a toda madre' con 2.88 millones.
Si la cosa no te ha quedado clara, según los números arrojados por el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) a finales del año 2016; el 74% de los usuarios con TV en casa vio canales de la televisión abierta en México principalmente y lo más interesante de esto es que el 65% de los televidentes con contratos de televisión de paga vio programación de televisión abierta.
Otro dato importante y que no debemos dejar de lado es saber. ¿cuáles son las proveedoras de TV de paga con más presencia en México?
Siguiendo con las estadísticas, el tipo de televisión de paga que los mexicanos tienen en sus hogares son: Netflix, Prime Video y Blim para contenido en Streaming, por el lado de proveedoras de Doble y Triple Play a la cabeza se encuentran Izzi, Total Play y Axtel. Ofertas de Sky y Dish tampoco pueden quedarse atrás.
Si deseas saber más acerca de las características más relevantes en cuanto a televisión de paga te invito a que visites nuestro comparador de tarifas por si estas deseando contratar un plan que te brinde el mejor entretenimiento.