Blim es una plataforma que brinda servicios bajo demanda (on demand) con la mejor selección de contenido en español e internacional, teniendo en su catálogo lo mejor de series, películas, caricaturas, documentales novelas y muchas categorías más.
En la actualidad Blim funciona con dos esquemas distintos de acuerdo a tus necesidades, estas opciones son por Prepago y por contrato independiente por medio de un proveedor de televisión de paga.
Blim es uno de los servicios de Streaming más influyentes en nuestro país y bien puede entrar en el ranking de popularidad y calidad en México. Debido a esto, se abren distintos debates, uno de ellos, por ejemplo, es si Netflix es mejor que Blim y este debate toma distintos reflejos de acuerdo al punto de vista de sus adeptos. Sin embargo, no podemos negar que la competencia sana es una excelente forma para ir mejorando día con día.
Como ya pudiste leer, Blim cuenta con distintos paquetes de acuerdo a la suscripción que desees tener, una de las proveedoras de televisión de paga que saca bastante provecho es Izzi ya que cuenta con un paquete en el que se brinda como característica principal el uso de Blim sin un costo adicional.
Blim se maneja como paquete Premium en otras compañías televisivas como Total Play en las cuales el costo se reduce a favor de que no te cueste de más obtener este servicio.
Ahora bien, si lo tuyo no es meterte en problemas con terceros y sólo quieres adquirís tu suscripción con Blim tienes dos grandes opciones para tu contrato, ya sea por mensualidad de Pospago o si lo prefieres, con Blim prepago tendrás acceso a los meses que contrates sin necesidad de permanencia forzosa.
Cada mes encontrarás contenido nuevo además de los miles de títulos nacionales e internacionales y lo mejor es que puedes configurar subtítulos o distintos idiomas para que no pierdas detalle alguno.
La diversidad de planes con los que puedes contratar Blim es mucho mejor que otras plataformas on demand ya que no sólo se limita a un solo costo o a una sola modalidad, esto ayuda a que sus clientes encuentren la mejor opción para satisfacer sus necesidades.
Vamos a ir primero con los costos que se ofrecen mediante un plan con un proveedor de televisión privada. Blim tiene un costo de $109 pesos al mes regularmente. Sin embargo, con Izzi tiene un costo de apenas $89 pesos al mes y en las otras compañías manejan el precio regular que se adjunta a su facturación mensual.
Si todavía no conoces Blim Prepago, no te preocupes, la forma en la que funciona te la describiré a continuación.
Blim Prepago cuenta con 3 tarjetas distintas para que puedas activar tus servicios, las cuales son:
Con Blim México tienes una promoción imperdible de 7 días gratis con acceso ilimitado a todo el contenido, de ayer y hoy para que te enganches y te sientas seguro de contratar con Blim sin remordimientos.
Blim es una plataforma adaptable a cualquier dispositivo tecnológico vigente, puedes tener acceso desde un Smartphone, una Tablet con iOS o Android, consolas de videojuegos como Xbox 360 y One; otro dispositivo compatible es tu LG Smart Tv o Samsung Smart TV y por último, pero no menos importante, desde tu computadora de escritorio o Laptop.
Para realizar tu registro tienes dos maneras principales, una mediante tu proveedor de TV de paga y otra si quieres obtener el servicio de manera independiente. Aquí te muestro los pasos a seguir para cada una de ellas.
Por proveedor de TV
De forma independiente
Puedes disfrutar simultáneamente de todo el contenido en 2 dispositivos distintos y puedes registrar tu cuenta hasta en 5 como número total.
Las estrategias de mercado son muy interesantes y para que no te quedes con la duda, te recomiendo que entres al comparador de tarifas de Roams para que adquieras el plan más completo de acuerdo a tu consumo y a las características que necesitas para no pagar de más.