Mejorar la calidad de navegación de nuestros equipos es algo que a todo usuario de internet aspira cuando contrata sus servicios de Megacable. Muchas veces no es cuestión de los planes y paquetes que hayas contratado, sino más bien, se trata de los servidores DNS configurados o no en nuestros módems.
Pero, ¿qué es un DNS? ¿Podemos cambiar la configuración de los DNS en Megacable?
El DNS (Domain Name Server, por sus siglas en inglés) es un servidor que permite conocer las páginas de internet por su nombre tal cual las buscamos en el navegador con sus correspondientes direcciones IP. Cada compañía de internet cuenta con un servidor de dominios que te da acceso a estas páginas y sitios web.
Esta información, en algunos momentos, no llega tan rápido como esperamos o inclusive no nos permite el acceso. Y es aquí cuando debemos pensar en poner como opción el cambio de DNS dinámico en nuestro módem Megacable.
¿Quieres encontrar un plan mejor?
Descubre los mejores planes y paquetes
A continuación, te comparto las guías que puedes seguir para cambiar los DNS de Megacable en diferentes marcas de módem para que puedas tener acceso a tu conexión con los mejores recursos y optimizar el uso de internet asociando una IP dinámica a tu nuevo servidor DNS dinámico.
Lo primero que tenemos que hacer es entrar al módem Megacable Ubee. Una vez dentro del panel de configuraciones, sigue estos pasos para configurar el DNS dinámico.
El módem Megacable de Arris tiene la opción para configurar DNS dinámicas. Sigue paso a paso estas instrucciones para configurarlo correctamente.
Ahora solo tienes que entrar a cualquier navegador y acceder a cualquier página de internet para corroborar la funcionalidad de tu DNS configurado asociado a una IP dinámica.
Un ejemplo del funcionamiento de los DNS es que, al ingresar roams.mx, tu celular o laptop le enviará una solicitud con este nombre al servidor DNS de tu proveedor de internet, en este caso Megacable.
Enseguida, este responde con la dirección IP del servidor donde se encuentra alojada la página web a la que quieres acceder y es así como surge la magia en donde se conectan ambos servidores para enviarse paquetes permitiendo que puedas visualizar la información de roams.mx.
En este artículo se habla de los DDNS que es prácticamente lo mismo a los DNS, pero estos son dinámicos y la función principal es la de realizar la actualización de la IP cada cierto tiempo para que el tráfico a tu equipo sea más ligero y así puedas entrar a sitios web más rápido.