Con Megacable tienes la opción de configurar un webmail que te permitirá tener acceso a tus cuentas de correo electrónico, gestionarlas, mandar mensajes, recibirlos y consultar todo desde un solo lugar.
Si has contratado tus servicios con Megacable webmail, en este artículo te mostraré la forma de configurar esta aplicación informática para tus necesidades.
Si quieres generar una cuenta de correo electrónico Megacable para tu uso personal o para tu negocio, lo único que tienes que hacer es crearlo desde el webmail de Megacable.
Una vez que te encuentres en la página de webmail lo primero que debes hacer es seleccionar tu ciudad y, dependiendo de la región en la que te encuentres, ocurrirán dos cosas distintas:
¿Quieres mejorar tu plan actual?
Descubre los mejores planes y paquetes
Ingresa a tu portal de webmail Megacable con tu usuario y contraseña que diste de alta en tu cuenta Megacable y comienza a configurar y a usar tu correo electrónico.
Microsoft Office cuenta con la aplicación de correo Outlook que nos ayudará para configurar el webmail de Megacable. Si tienes Outlook 2010, estas instrucciones te servirán mucho ya que en esta versión se basa el siguiente manual.
Por el contrario, si cuentas con una versión más actual de este gestor de correos, también va a ayudarte ya que las bases son las mismas y no ha cambiado mucho el proceso de configuración.
Ahora sí, ponte cómodo, y comienza con la configuración de Megacable webmail con configuración de correo de entrada IMAP en Outlook.
Para realizar la configuración de un webmail Megacable con servidor de correo POP es muy sencillo. Solo hay que seguir las mismas instrucciones hasta llegar a la página de “Agregar nueva cuenta”, que es en donde las opciones sin un poco diferente y te las comparto a continuación.
Como se comentó al principio, esta configuración es en base a Outlook 2010, pero te puede servir como guía para las versiones recientes del gestor de correos de Office.