Una de las búsquedas más comunes en la web es “¿cómo liberar un celular?”. Para saber cómo hacer este proceso de la manera correcta, permanece con nosotros, ya que hemos preparado este espacio con el fin de guiarte, además de decirte cómo liberar espacio en tu memoria interna y darte algunos tips para optimizar tu equipo.
Al momento de adquirir un smartphone que viene incluido en algún plan tarifario con alguna compañía telefónica, es muy normal que tu dispositivo esté bloqueado para su uso exclusivo.
Si ya has cumplido el plazo forzoso de estadía con tu proveedor o has cubierto el monto total del dispositivo y quieres cambiar de operadora, entonces ya podemos pensar en hacer la liberación de tu equipo, que no tiene ningún costo y se realiza de manera sencilla y rápida.
¿Quieres encontrar el mejor plan para tu celular?
Descubre los mejores planes y paquetes
Antes de realizar cualquier cosa, debes hacer un respaldo de la información que tienes almacenada en tu celular para evitar pérdidas.
Este proceso varía de acuerdo a la compañía con la que contrataste tu smartphone y aquí vamos a hablar de las más populares para que no pierdas detalle.
En México, si tienes pensado liberar un celular ATT , lo que tienes que hacer es ponerte en contacto con el personal de ATT ya sea por chat, Facebook, Twitter, o en su caso, acudir a uno de los centros de atención a clientes que te quede más cercano.
También puedes solicitar información al número 01800-0-639-835. Cuando ya tengas contacto, deberás dar la siguiente información para dar un correcto seguimiento.
Esta compañía no podía faltar en esta lista para saber liberar un celular Movistar y aquí te presento los pasos a seguir.
Telcel cuenta con una herramienta que es muy buena para poder liberar tu celular. Esta solicita los siguientes datos para poder verificar si tu equipo es técnicamente susceptible al desbloqueo en línea.
Una vez validado este paso y el dispositivo está habilitado para desbloqueo, ingresa el número de teléfono a 10 dígitos y posteriormente el IMEI a 15 dígitos. Para conocer el número de IMEI marca al *#06#.
Al realizar la consulta, a tu celular llegará un mensaje con un código de liberación y en la página aparecen en pantalla una serie de pasos que debes seguir para poder continuar con la liberación del celular.
Si no has podido realizar este proceso satisfactoriamente, te recomiendo que te pongas en contacto con tu proveedora de servicios vía telefónica al *111 o *264, por chat o acudiendo directamente a los centros de atención a clientes.
Puede parecer un dolor de cabeza el hecho de querer liberar nuestro equipo. Sin embargo, déjame decirte que no es complicado, es un proceso rápido y lo mejor de todo es que no tiene ningún costo.
Una de las ventajas más sorprendentes al realizar el desbloqueo o liberación de tu equipo es que ahora puedes deshacerte de aplicaciones que venían preinstaladas por parte de tu compañía telefónica y así poder liberar espacio en el almacenamiento del mismo.
Otras opciones que tienes para liberar espacio en tu memoria interna son las siguientes: