Buscar un equipo que nos brinde el mejor rendimiento y aun costo que se ajuste a nuestro presupuesto es algo un tanto complicado debido a la cantidad de equipos y modelos disponibles que tenemos año con año, así que en Roams nos hemos dado a la tarea de presentarte los mejores celulares de $3000 pesos que puedes comprar este 2019.
En este espacio analizamos la mejor relación costo-calidad ya que, aunque tengamos un presupuesto que ronde los $3,000 pesos no significan que no encontrarás smartphones buenos, de alto rendimiento y que ejerza las funciones como pez en el agua y que mejor que a un precio justo.
Nos tomamos la molestia de recomendarte que visites las ofertas de AT&T que son muy atractivas y de paso, los planes de Movistar que son muy accesibles, los planes de Telcel son otra excelente opción para adquirir todos los beneficios de telefonía.
En esta lista verás a detalle los beneficios de adquirir cualquiera de estos celulares de $3,000 pesos o un poquito más. Reconocemos el trabajo arduo que las marcas realizan para englobar las mejores características y en una versión ligera para que no dejes de interactuar con la tecnología y realizar tus actividades de la forma más sencilla y ágil.
Para sacar el máximo partido a tu celular si tienes una tarifa prepago tendrás que hacer recargas de saldo a través del siguiente enlace.
En particular, uno de mis favoritos, ya que como novedad más visible es el lector de huella trasera y la cámara dual para capturas de imágenes con efecto de desenfoque, el diseño de la parte posterior con relieve le da un mejor agarre y estabilidad, incluyendo Android 8 Oreo, ZTE presenta el V ultra para todos ustedes.
Para los fanáticos de las luces traemos el A5 con diversas luces en la parte posterior que lo hacen muy llamativo, contando con un Android 6 Marshmallow y aunque no cuenta con un lector de huella, las funciones de este equipo se encuentran en equilibrio.
Hagamos del Y5 2019 uno d nuestros equipos preferidos al saber que tiene un diseño en cuero artificial de la parte trasera, además de una pantalla bastante cómoda y ajustable a la mano, sus características de procesamiento son muy buenas con el procesador de 4 núcleos, integrando además el sistema operativo de Android 9 pie con EMUI 9.0.
Centrándonos en la dimensión del equipo, el Redmi 6 es un equipo que se ajusta a los celulares de $3,000 pesos con buenas reseñas de los usuarios, lector de huella en la parte trasera del equipo, una cámara doble que le da esa nota de modernidad y la carcasa ligera de plástico que permite un manejo más cómodo y ligero integrando dentro de su corazón al Android 8 Oreo, este equipo es una de tus mejores opciones.
De la serie de lanzamientos de la serie G, el G7 Play es el más básico, pero no por eso menos potente, ya que incluye una muy buena cantidad de almacenamiento interno, con el sistema operativo de Android 9 Pie que es más actual. El Moto G7 Play es uno de los mejores celulares de $3,000 pesos que puedes pensar en comprar.
Con un panel LCD de 5.71 pulgadas y un cristal ligeramente curvo, tenemos la entrada de Nokia 2.2 que este año renovó su diseño y que, además, siendo un smartphone de gama media para uso básico, incluye un botón de Google Assistant que le da puntos a su favor. No se nos debe olvidar mencionar que este celular incluye Android One basado en el Android 9 pie que es un poco más ligero, pero perfectamente funcional.
Pensar en un equipo que llega a ser la punta del iceberg de una serie de equipos renovados de la serie A, pero es algo que nos llena d expectación, ya que, como buen líder de ventas, Samsung no descuida ningún frente y es que además de entregar lo mejor de la tecnología en sus celulares d gama alta, no deja de lado el diseño y rendimiento de su gama media. El Galaxy A10 da acceso al Android 9 pie con Samsung One UI y aunque su costo está por arriba de los $3,000 pesos, bien vale la pena invertir un poquito más.