Cada vez son más y más las libertades que te permite tu compañía de telefonía móvil, considerando que la competencia aumenta y las opciones de estar menos atado a fórmulas del pasado han sido muy exitosas. Poder desbloquear un equipo telefónico ha sido uno de esos grandes avances y por supuesto que es posible el desbloqueo AT&T México.
Al momento de adquirir un equipo nuevo, financiado por meses determinados, con alguno de los planes que ofrece AT&T, el teléfono estará sujeto a funcionar únicamente con esa operadora, como establece el contrato. Pero una vez pagado el valor total del teléfono al terminar el plazo de pagos que escojas, el teléfono podrá ser desbloqueado para ser usado con cualquier compañía.
El equipo que adquieras con AT&T se encontrará bloqueado hasta que hayas pagado la totalidad de su precio en le plazo de meses que indica el contrato, por lo que no puede funcionar en la red de otro operador de servicios de telecomunicaciones.
Si compraste tu equipo a través de un contrato y deseas cambiar de compañía puedes solicitar directamente con tu proveedor actual la liberación del mismo. Al mismo tiempo, si el equipo fue adquirido fuera de un contrato de servicios y por alguna razón está bloqueado, también es posible solicitar su liberación.
¿Y si mejoras tu plan?
Descubre los mejores planes y paquetes
Es muy recomendable que respaldes toda la información antes de iniciar con cualquiera de los procesos de liberación, para evitar pérdidas de datos importantes que almacenes en tu dispositivo.
Para proceder al desbloqueo AT&T México es necesario que acudas a un Centro de Atención a clientes de AT&T. Ellos están en el deber de desbloquear tu equipo, siempre y cuando no tengas alguna deuda en tu contrato pospago. Ellos liberarán el equipo sin costo adicional. Para tener claro cómo es el procedimiento, puedes solicitar más información al respecto las 24 horas del día en el número de atención 01800-0-639-835.
Por otra parte, también tienes la opción de desbloquear el equipo a través de su número IMEI. En el sitio web de AT&T podrás encontrar la sección “Desbloqueo”, que funciona como una especie de AT&T unlock. Al entrar allí bebes tener a la mano el teléfono que quieras liberar, siempre y cuando sea un dispositivo que funcione con la red AT&T. Es importante tener en cuenta que algunos teléfonos desbloqueados no son compatibles con otros proveedores.
Asegúrate de que tu teléfono o tablet de AT&T esté cerca. Solo se pueden desbloquear dispositivos que funcionen con la red de AT&T. Considera que es posible que algunos teléfonos desbloqueados no sean compatibles con otros proveedores.
Debes tener a la mano tu número IMEI porque es el dato más importante que deberás introducir en la web para hacer seguimiento al desbloqueo. Si no conoces tu número IMEI, marca *#06# en tu dispositivo para encontrarlo.
En el sitio web de AT&T ingresa el número de tu teléfono móvil, entras a información de la cuenta y confirmas. Seleccionas la marca de tu equipo y lleva a cabo la liberación en menos de 24 horas: recibirás un código de liberación por correo electrónico, y luego, lo introduces en tu celular. Luego, para ver tu estado de desbloqueo AT&T México, podrás consultar con tu IMEY y tu número de solicitud.
Antes de enviar tu solicitud de desbloqueo, asegúrate de cumplir con ciertos requisitos fundamentales:
Que tu dispositivo no se haya reportado como perdido, robado ni involucrado en algún fraude.
Compraste tu dispositivo con un plan de pago en cuotas o plazo contractual y has tenido un servicio activo de AT&T por al menos 60 días.
Completaste tu contrato (incluido el pago de los cargos por cancelación anticipada) o liquidaste el saldo de tu acuerdo de pago en cuotas al menos 24 horas antes de desbloquear tu solicitud.
Tienes el servicio de AT&T sin montos vencidos ni saldos pendientes.
Tu dispositivo no está activo en otra cuenta de AT&T.
Esperaste al menos 14 días después de un cambio anticipado para desbloquear tu dispositivo anterior (30 días si tienes una cuenta comercial).
Por otra parte, si tienes un dispositivo que pertenece a una empresa, debes asegurarte de que tu compañía autorice las solicitudes de desbloqueo.