Lamentamos aceptar que el robo de celulares es tan común en nuestro país, que, según cifras de la procuraduría de justicia, hay más de 10 mil robos a mano armada o a bolseo al año. Esto nos dice que debemos tomar las precauciones necesarias por si, en algún punto de nuestras vidas, sufrimos el robo o extravío de un equipo.
El robo de celular cada día pasa a significar un tema delicado y peligroso para aquellos que son víctimas, esto es porque hemos aprendido a guardar todo en nuestro smartphone, tanto, que lo hacemos incluso sin poner tanta atención en ello.
Debido a todo lo que implica que nuestros datos e identidad estén vulnerados, debemos de seguir lo antes posible una serie de pasos para resguardar nuestra integridad y privacidad. En esta guía te comento paso a paso lo que debes hacer en caso de robo de un celular.
¿Quieres encontrar el mejor plan para tu celular?
Descubre los mejores planes y paquetes
De acuerdo con el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) de cajón se deben de seguir dos pasos y estos son:
Aunque parezca increíble, aproximadamente el 93% de los casos de robo NO son reportados ante las autoridades competentes y esto es muy necesario para aplicar la penalización adecuada a los delincuentes y tratar de disminuir la concurrencia de estos delitos.
Este servicio está disponible únicamente para los habitantes de la CDMX, y sirve como medida preventiva que se considera de mucha utilidad en caso de que hayas sido víctima del robo de tu celular.
Lo más importante es proteger tu seguridad y tu información lo más que se pueda y tomas medidas de precaución siempre nos da una protección doble en caso del robo de un celular.
El IMEI es como nuestra credencial de elector o nuestra CURP, es esa secuencia de 15 dígitos que identifican a tu equipo como único e irrepetible, por sus siglas en inglés, International Mobile Equipment Identity o el Código de Identidad de Fabricación del Equipo.
El IMEI se puede obtener de distintas maneras así que toma nota.