Cada año vemos cómo las formas de comunicación cambian, evolucionan, se reinventan. Un cambio significativo ha sido la llegada de las llamadas por voz IP, y aunque no es ya un hallazgo nuevo, no deja de ubicarse dentro de las variadas opciones para hacer llamadas, distinto a la forma tradicional.
La voz IP es una tecnología de comunicación donde la señal de voz viaja a través de un protocolo IP, en lugar del cable telefónico. La señal de voz se digitaliza en paquetes de datos que son procesados como información que viaja a través de internet, y se envía hacia nuestra central a través de tu conexión y no de forma analógica como las redes de telefonía convencional.
Voz IP es también llamado VoIP y significa “Voice Over Internet Protocol” o “Voz sobre Protocolo de Internet”. VoIP es la tecnología, y telefonía IP es el servicio.
Tanto personas como empresas han adoptado esta tecnología, pero es más común en el área empresarial, ya que permite hacer llamadas gratis por internet a través de un teléfono específico para VoIP, o una computadora, ahorrando considerablemente en la factura telefónica. Aunque algunas llamadas pueden tener un costo, será mucho menor que la telefonía regular.
Implica ventajas como ahorro en el costo de las llamadas. Se pueden establecer comunicaciones entre dos equipos sin costo. Puedes llevar tu adaptador telefónico a cualquier lugar donde tengas acceso a internet de banda ancha para hacer uso de tu servicio telefónico.
Pero es necesario tener en cuenta que la calidad de las llamadas dependerá del proveedor del servicio de telefonía IP, así como de la calidad del internet en uso.
Con las llamadas por voz IP ocurre lo mismo que con Skype, por ejemplo. Es una llamada por internet que haces a otra persona que tenga el mismo servicio. Muchos de los operadores que lo ofrecen, disponen de aplicaciones para que las puedas responder directamente en tu celular y no necesariamente en el teléfono diseñado inicialmente para eso, en caso de que no estés en el lugar donde lo tienes conectado.
Hay distintos métodos que se utilizan para las llamadas por voz IP, como:
El consumo de las llanadas por voz IP se calcula en MB, pero no es una cuenta basada en una fórmula exacta que se pueda precisar. Es una duda frecuente, pero la respuesta depende principalmente del codificador de audio que se utilice para realizar las llamadas. El codificador convierte el audio de la voz antes de transmitirla por la red y cada uno tiene una calidad y un uso de ancho de banda distinto. Los más habituales son los siguientes:
Los operadores llamadas por voz IP no son los mismos que nos prestan el servicio de telefonía móvil o telefonía fija de casa. Existen numerosos proveedores de la telefonía por internet que nos ofrecen este servicio en México. Te mencionaremos algunos de los que se encuentran en la amplia gama del ciberespacio:
Posts relacionados
¿Puedo evitar el plazo forzoso en mi plan? | Febrero 2023
¿Estás cansado de los plazos forzosos en tu plan? Existen planes sin este tipo de condiciones, tanto si lo que buscas es un plan de celular, como si lo buscas de internet. No tener plazos forzosos implica que puedas darte de baja en el momento que quieras sin tener que pagar ninguna penalización.
¿Cómo adelantar saldo con mi compañía telefónica? | Febrero 2023
El servicio de adelanta saldo da la oportunidad a los usuarios de algunas compañías de telefonía de adquirir saldo en caso de necesitarlo y que este ya no cuente con fondos para usar redes sociales, llamar o enviar mensajes.
Cómo ahorrar si eres usuario de pospago en México | Febrero 2023
¿Dudas si hacerte cliente de pospago o de prepago? Si eres cliente de pospago tienes que saber que cuando agotes los minutos y megas de tu tarifa se te comenzará a cobrar un gasto extra puesto que los servicios contratados siguen funcionando con las mismas características.
¿Cómo es el roaming de mi celular en México? | Febrero 2023
Si quieres salir del país y seguir disfrutando de los mismos servicios que tienes contratados en tu plan de celular, lo podrás hacer gracias al roaming en México. Dependiendo del país al que viajes tendrás que pagar un precio u otro por las llamadas y el consumo de internet.
¿Cuál es la cobertura móvil e de internet que hay en México? | Febrero 2023
Después de la ampliación de cobertura en el país podemos afirmar que el operador AT&T es el operador con mayor porcentaje de cobertura, pero que, sin embargo, es Movistar el operador que ofrece una mayor velocidad de navegación. Es aconsejable que compruebes tu cobertura tanto de celular como de internet, es posible que existan planes con los que puedes navegar más rápido.