¿Qué pensarías si fueras un viajero en el tiempo y te quedaras atrapado en la década de los 70's? Tomemos esta analogía para darte una visión de la brecha enorme de tecnología que existe en nuestros días comparados con los días de esa época.
En este periodo de tiempo, recién era joven la invención de la televisión a color con la emisión abierta del canal 5 en nuestro país. Ahora, en nuestro presente, la cantidad de televisoras ha ido en aumento y volvieron a tener una revolución tecnológica con el cambio de señal analógica a digital.
Tantos cambios en tan poco tiempo han dejado sorprendidos a los que apenas se acostumbraban a las compañías que ofertaban televisión de paga a través del monitor que compramos para nuestro hogar. Si bien estos cambios fueron entrando de una manera casi imperceptible para los que están familiarizados con el uso de internet, para muchos otros todavía es inverosímil la existencia de la televisión por internet en México.
Ya no tienes que esperar a llegar a tu casa para poder ver tu programa favorito, con la migración de canales en Streaming es posible que puedas ver contenido de tv en vivo por internet a través de los sitios oficiales o por medio de sus aplicaciones que estarán disponibles siempre y cuando tengas una conexión a internet.
De acuerdo a nuestras necesidades y a la cantidad de consumo mensual de internet, podemos optar por contratar paquetes de Single, Doble o Triple Play. Estos planes incluyen un dispositivo que permite ver los canales en HD y nosotros te explicamos cómo conectar la caja de megacable a la tv.
De otra forma, si no quieres realizar tu contrato para televisión y sólo te quedas con el internet, lo mejor es que puedes adquirir servicios de Streaming independientes como Netflix, HBO, Claro Video y muchos más. Ahí es cuando la TV de paga en vivo por internet toma importancia.
Cada paquete ofertado por cualquier operadora incluye planes extras con contenido exclusivo de tus canales favoritos que como se mencionó, ya no sólo es por televisión en casa. Por lo tanto, la televisión de paga que se oferta en México es demasiado atractiva y ver tv en vivo por internet se vuelve una experiencia cotidiana y muy rentable.
Estar a la vanguardia tecnológica es un tema muy importante para las grandes compañías de televisión en México y aunque sigue estando presente entre los mexicanos la contratación de paquetes con televisión privada, también es posible ver TV abierta y TV en vivo por internet con las principales emisoras del país.
Debido a la magnitud de los cambios tecnológicos, era normal que las televisoras como Televisa, TV Azteca, Canal ONCE, entre otros haya optado por migrar a la TV en vivo por internet. Y así como esperabas ver todo el contenido para llegar a tu casa, ahora lo puedes hacer mediante tus dispositivos inteligentes al instante.
No podemos negar que los televisores siguen siendo esenciales para poder disfrutar de una calidad más nítida y que además también han encontrado su brecha evolutiva pudiendo así conectar con internet o sirviendo como monitores extra.
Para ver canales de televisión abierta y en vivo en México te presento alguna de las opciones que existen.
Si el canal que buscas te pide un inicio de sesión es porque su contenido es privado y debes adquirir una suscripción para tener acceso.
La cantidad de megas que se consumen para ver un video o TV en vivo por internet varía de acuerdo a la calidad de definición, ya sea SD, HD o UHD 4k y otro factor que influye es la velocidad de internet, incluso si manejas señal de Wifi o datos móviles.
En este apartado te informo de algunas de las principales plataformas de video y su consumo de megas.
¿Qué te ha parecido esta información? Ahora ya sabes la importancia de Televisión por internet.