El tema de las telecomunicaciones en México es sin duda alguna, un asunto muy controversial e importante a nuestros días. A lo largo de los años hemos ido encontrando cambios significativos para obtener un mejor servicio, incluso, las regulaciones gubernamentales han entrado en escena para que exista un debido control dentro de ellas.
Las compañías telefónicas y de telecomunicaciones en general han intervenido bastante para que estos servicios lleguen a más lugares y la calidad de sus productos sea excelente y competitivo.
Para saber mucho más acerca de la evolución de las telecomunicaciones te invito a que sigas leyendo este artículo, entérate del pasado, presente y futuro de este rubro que es muy importante para todo el país.
Tarifa | Datos | Llamadas | Cobertura | Velocidad de conexión | Precio promocionado | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Plan Totalgurucomm | Ilimitados | Ilimitadas | Altan Redes | 4G | Pronto Pago $230/mes | Precio Lista $250/mes | |
Datos Ilimitadosmovistar | Ilimitados | Ilimitadas | Movistar | 4G | $395/mes 6 meses | $415/mes Después | |
Celular Datos ilimitadosbluetelecomm | 40 GB | Ilimitadas | Altan Redes | 4G+ | Sin promo | Recarga $230/mes Validez | |
izzi móvilizzi | 20 GB | Ilimitadas | 4,5G | $200/mes 12 meses | $250/mes Después | ||
Paquete Grande Wvirginmobile | 10 GB | Ilimitadas | Movistar | 4G | $149/mes 1 mes | $299/mes Después | |
Max Sin Límite 5000telcel | 5 GB | Ilimitadas | Telcel | 4G+ | Sin promo | $499/mes | |
Accessfreedompop | 1.5 GB | Ilimitadas | Telcel | 4G | Sin promo | Recarga $100/mes Validez 30 días |
Antes que nada, definamos lo que son las telecomunicaciones, estas son un punto donde se encuentran conjuntos de formas para transmitir información a distancia. La transmisión de la información se realiza a través de equipos tecnológicos que han sido creados por el hombre a lo largo de la historia.
La evolución de la tecnología en las telecomunicaciones ha ido demasiado rápido y a veces resulta ser abrumadora para los que somos un tanto resistentes al cambio, lo bueno de todo esto es que estos cambios no son difíciles y resulta muy fácil adaptarse.
La última reforma que se promulgó para este rubro fue en el año 2014, en ella se menciona que aquella empresa que supere el 50% de presencia en el mercado recibirá una multa ya que se considera como “preponderante” por lo que se debe regular.
Hasta el año 2017 se sabía que el 87% de los mexicanos cuentan con un plan de prepago, este tema es muy interesante ya que en la actualidad esta cifra ha disminuido hasta un 76% debido a que los planes de pospago brindan servicios menos restrictivos a sus clientes.
Un estudio realizado por la Profeco arroja que el 32% de los usuarios de teléfonos inteligentes los usan para navegar en internet, correo, redes sociales, más que para llamadas o mensajes de texto. Esto indica que el consumo se enfoca en datos móviles.
Un dato relacionado con el anterior es un dato proporcionado por INEGI en el que dice que los mexicanos gastamos más dinero en telefonía móvil que en servicios esenciales para el hogar (Luz, agua, gas), salud y educación.
A lo largo del tiempo, compañías se han mantenido vigentes como Movistar, AT&T y Telcel para telefonía móvil, para entretenimiento en el hogar encontramos a Sky, Dish, Axtel, Telmex, etc.
Otras empresas han desaparecido o se han fusionado para crear una versión más fuerte y confiable, un ejemplo muy representativo es la creación de Izzi que es la fusión de empresas como Cable Mas, Cablevisión y Cablecom.
Incluso, los paquetes y planes de internet, telefonía y televisión han sido modificados a lo largo del tiempo y cada vez se brindan más servicios con los que antes no podías contar. Más megas de velocidad, canales en HD y UHD 4k, incluso telefonía internacional a un menor costo.
La infraestructura a llegado a límites insospechados por los cuales es posible que más personas se encuentren conectadas con el resto del mundo.