Disfrutar de contenido en los canales de Sky con distintas modalidades y no perdernos de uno de los beneficios más importante como el video, es una prioridad para esta compañía.
Ver la programación de Sky en nuestros televisores no tiene por qué ser un inconveniente. Con esto me refiero a que en algunos canales los subtítulos están activos, aunque el idioma esté en español. Si quieres enterarte de cómo quitar los subtítulos en Sky has llegado al lugar indicado.
En México, podemos encontrar subtítulos que estén en inglés y español o en algún otro de los idiomas originales del contenido que se transmite en los canales de Sky.
Sin embargo, sabemos que en algunos momentos no es necesario que tengamos activa esta característica de video y por eso en este espacio te vamos a dar las instrucciones para que puedas desactivar los subtítulos en Sky.
Debes tener en cuenta que no todos los canales cuentan con la función de activar o desactivar subtítulos.
Si en el pequeño menú que aparece en la pantalla se puede ver el campo de subtitulo con la opción de “Ninguno” quiere decir que el canal no cuenta con esta herramienta. Sólo algunos canales cuentan con esta opción.
En Sky se manejan distintas opciones de subtítulos por lo que debes tomar en cuenta algunas consideraciones en caso de que tengas más dudas acerca de la activación y desactivación de los subtítulos en Sky.
Los equipos con televisión en HD de Sky cuentan con la opción de Closed Caption o, en otras palabras, la transcripción del audio de un programa.
Los modelos de los decodificadores de Sky que cuentan con esta funcionalidad son: Equipos HD con disco duro - SKY Plus HD (modelo PACE MHR23), SKY Super Plus HD: equipo principal (modelo Humax MHR44) y extensión (modelo Pace MC41).
Por si no lo sabías, tienes la opción de configurar el Closed Caption de forma permanente o temporal en todos los canales de Sky y para ello, te dejo las siguientes guías que te ayudarán a realizar esta acción.
Si en algún momento deseas desactivar la funcionalidad de Closed Caption debes repetir los pasos del 1 al 10 pero esta vez elige en el panel de subtítulos “español”.
Esta opción nos va a servir para colocar el Closed Caption en un programa si es que cuenta con la funcionalidad activa.
Recuerda que esta funcionalidad estará activa hasta que el programa finalice, o en su caso, cambies de canal.
En el caso de que llegue un mensaje o cuando el banner se active no se mostrará el testo del Closed Caption.
Por último, si quieres desactivar esta funcionalidad manualmente sigue todos los pasos anteriores, pero en lugar de elegir CC1 elige la opción de “español” o “ninguno”.