Cuando optamos por comprar un equipo liberado o desbloqueamos nuestro smartphone para comenzar a usar una nueva compañía, en algunas ocasiones la conexión a internet no funciona correctamente o simplemente no podemos acceder.
Con la configuración de un APN Telcel podremos resolver estos problemas fácilmente y volver a navegar sin limitaciones. Te invitamos a seguir leyendo para conocer más acerca de las características del APN de Telcel.
Queremos que los tecnicismos tecnológicos sean parte de tu vida de una forma más sencilla así que vamos a definir el concepto de APN para que no tengas dudas y puedas entenderlo letra por letra.
¿Quieres encontrar el mejor plan?
Descubre los mejores planes y paquetes
Un APN o Nombre de Punto de Acceso (Access Point Name por sus siglas en inglés) es la configuración que se realiza en el celular liberado para que pueda acceder a las redes móviles del nuevo operador, en este caso Telcel con 3G, 4G LTE o 4.5G GigaRed, para que pueda usar los datos de navegación por internet.
Aunque la mayoría de las veces este es un proceso que se hace automáticamente en cuanto introduces el nuevo chip a tu equipo, no en todos los equipos ocurre así que, por eso nos dimos a la tarea de crear esta pequeña guía que te ayudará a configurar el nuevo APN con Telcel.
En algunos casos sólo es cuestión de reestablecer los valores predeterminados para corregir el inconveniente entrando a:
En caso de que esta maniobra no funcione, entonces sigue los pasos para configurar un APN Telcel desde cero.
Como puedes observar, configurar un APN con Telcel es muy sencillo, de esta forma vas a poder navegar dentro de las redes más rápidas de México como 3G, 4G LTE y 4.5G GigaRed con la compañía más grande del país.
Si de plano no funciona la configuración del APN Telcel, entonces te recomendamos que te comuniques con un asesor por medio del centro de atención a clientes Telcel para que pueda darte el seguimiento necesario hasta que tu inconveniente de navegación esté resuelto.