Mucho se habla de este material, pero en ocasiones no sabemos cómo está constituida, cuáles son sus ventajas y desventajas, su paso por la historia y cómo es que ha llegado a nuestros días convirtiéndose en el principal medio físico para la transmisión de datos.
Para aclarar todas tus dudas te invito a que leas toda la información que logramos recaudar para que sepas a detalle el funcionamiento de este material y cuáles son los principios que lo rigen. Además, te voy a contar cuáles son las compañías telefónicas que ofrecen fibra óptica a para que sepas a dónde acudir si quieres una mejor calidad en internet, televisión y telefonía fija.
Tarifa | Velocidad | Cobertura | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|
Internet 3 Mbps | 3 Mbps (Bajada) 0 kbps (Subida) | Telmex |
$169/mes | Llama gratis e infórmate 800 0600 245 |
La fibra óptica es un medio de transmisión de información física, compuesta por vidrio, silicio fundido o plástico que no es más grueso que un cabello humano, tomando una medida aproximada de 0.1 mm. Esta fina hembra conduce impulsos de luz que son traducidos de tal forma que la pérdida es mucho menor que si utilizas ADSL.
De esta forma, podemos decir que el funcionamiento fundamental es por emisión y recepción de luz y el principio mediante el cual se conoce el proceso de transmisión de fibra óptica es el principio de Snell. Esta ley habla acerca del cálculo del ángulo de refracción de luz al pasar de un medio a otro con distinto índice de refracción de luz.
¿Quieres encontrar el mejor plan de fibra óptica?
Descubre los mejores planes y paquetes
Utiliza el comparadorTambién podemos saber que la fibra óptica funciona por medio de otros dos principios físicos, los cuales son:
De acuerdo a la propagación que existe internamente, pueden identificarse dos tipos de fibra óptica, y de acuerdo a esto podemos identificar los usos que le podemos dar a cada uno.
Debido a que este material se ha colocado como el medio de transmisión de datos más rápido y de excelente calidad, las empresas de telecomunicaciones se dieron a la tarea de renovar su infraestructura ya que eso significan muchas ventajas y no sólo para las proveedoras, sino para los usuarios en general.
El uso de fibra óptica dio paso a una revolución en pos al mejoramiento de infraestructura de cada una de las compañías y esto ha generado un gasto que definitivamente vale la pena. Debido a este cambio, podemos notar un cambio bastante grande con respecto a la oferta de internet de banda ancha.
Con anterioridad, podías contratar mínimo 5 megas de navegación y ahora, gracias a la fibra óptica el límite es de 10 Megas, un cambio que parece poco pero que realmente es un logro informático, además los cortes de internet han disminuido y el tráfico se ha agilizado.
Así es, en los paquetes que ofertan distintas compañías como Izzi, Megacable, Totalplay o Axtel por mencionar algunas, se tiene la posibilidad de contratar fibra óptica para obtener una mejor experiencia de calidad y servicio.
Aunque es importante mencionar que estos paquetes son más comunes a nivel empresarial por todo lo que implica. Con respecto a líneas telefónicas e internet principalmente, aunque con la inmersión de smart tv podemos ampliar este panorama.
Los costos de contratación con fibra óptica no son tan variables y se ajustan de acuerdo a la cantidad de megas que solicites. Así para un plan de hogar, por ejemplo, por 20 megas ronda el precio entre $400 a $600 pesos mensuales.
Con respecto a planes para negocios podemos ubicar entre 50 megas para un óptimo funcionamiento en un costo de $700 a $800 pesos mensuales.
Los paquetes que menciono son los más populares en el mercado.
Como todo en esta vida, nada es perfecto y así como existen muchas ventajas y usos para la fibra óptica también hemos encontrado su talón de Aquiles.
Aún con estas, la fibra óptica se convirtió en el medio por el cual transmitir a grandes velocidades utilizando la energía lumínica. Sin duda, un tema demasiado interesante para abordar.
Posts relacionados
Ofertas de internet inalámbrico en México | Febrero 2023
Una conexión con internet inalámbrico puede ser una buena solución si quieres tener internet en casa sin la necesidad de instalar cables ni fibra óptica. Operadores como Movistar, Izzi o Sky cuentan con planes de internet inalámbrico que pueden resultarte útiles, podrás navegar con 3G y 4G.
¿Cuál es el costo de instalación de internet? | Febrero 2023
Toda la información de los costos y las ofertas que las operadoras tienen para la instalación de Internet en tu hogar. Te decimos los requisitos y los beneficios de comprar planes de Internet residencial.
Mejor servicio de internet en México según PROFECO | Febrero 2023
No todos los operadores ofrecen el mismo servicio de internet. Por ese motivo, la PROFECO ha realizado un estudio en el que se defiende que los operadores que ofrecen el mejor servicio de internet son Axtel, Totalplay y Megacable. Además, aunque parezca mentira, el mejor servicio de internet en México es el de internet móvil.
¿Cómo tener internet de prepago en tu hogar? | Febrero 2023
Olvídate de la permanencia y de los planes de contrato con los planes de internet de prepago. Contrata la mejor opción para ti y utiliza internet de prepago en tu hogar o en cualquier otra parte. Entre los operadores que ofrecen internet de prepago encontramos Izzi, Movistar o AT&T.
¿Sabes qué velocidad de internet tienes en casa? | Febrero 2023
Comprobar la velocidad de internet que necesitas en tu casa es una acción muy importante, y es que de ello va a depender que disfrutes de una conexión de calidad. Tan importante es saber la velocidad de internet que necesitas como colocar el router en un lugar céntrico de la casa y sin obstáculos que impidan la salida de la señal.