Para la telefonía móvil existe un término no muy conocido, pero sí muy importante del que depende el funcionamiento de internet en tu Smartphone: el APN, que son las siglas en inglés “Acces Piont Network”, para el término “Nombre de punto de acceso”, que es la configuración necesaria para que un teléfono inteligente pueda acceder a los datos móviles de internet, en las redes 3G y 4G de una compañía de telefonía móvil. Cada operador cuenta un APN propio, por lo que es importante poner la información correcta, y te explicaremos cómo va el APN AT&T.
Por lo general, al momento de introducir la tarjeta SIM del operador en nuestro teléfono se realiza la configuración necesaria del APN AT&T México de manera automática. Sin embargo, hay ocasiones en las que no sucede así. Muchas veces un equipo nuevo desbloqueado presenta problemas para navegar en internet con la red de su operador, y lo más común es que en lugar de ser un problema de la empresa, sea APN. Es por ello que resulta necesario hacer un pequeño ajuste manual, rápido y sencillo, que tomará aproximadamente unos 5 minutos, siempre y cuando tengamos la información adecuada a mano para configurar el APN de AT&T.
El proceso para configurar el APN AT&T México se puede realizar tanto en iOS como Android, y aunque se trata de dos sistemas operativos muy distintos, el proceso es básicamente el mismo:
Si te ocurriera que no te aparece la opción de "Punto de acceso" o "Nombre de puntos de acceso" puedes dar clic en el símbolo de menú o de "+" para agregar uno nuevo.
Ya que estés en este menú podrás configurar un nuevo APN que cambiará dependiendo del operador en uso, en este caso sería APN de AT&T. Para eso, debes llenar los siguientes campos con la información detallada de esta manera:
Una vez configurados estos campos obligatorios, lo que sigue es activar los datos móviles para poder comenzar la navegación en la red de internet móvil con el APN para AT&T, luego de guardar los datos de todo el procedimiento anterior. En algunos casos se pudiera ser necesario el reinicio del dispositivo para que la configuración se active luego de ese proceso, y comenzar a tener acceso a internet.
Si ya has hecho correctamente el proceso de configurar APN AT&T y de pronto presentas algunos problemas para conectarte, podrían ser originados por varias causas. Una de las más comunes sucede cuando tienes un teléfono móvil que puede configurarse o que tiene capacidad para dos tarjetas SIM. De ser así, puede ser que hayas elegido la ranura equivocada y por esta razón no puedas conectarte. En ese caso debes checar introducirla en la ranura correcta e intentar de nuevo.
¿Quieres mejorar tu actual plan?
Descubre los mejores planes y paquetes
Otra razón común, que suele pasar desapercibida y que no tiene nada que ver de forma directa con el operador AT&T, es que hayas consumido la totalidad de los datos y simplemente por esta razón no puedas navegar. Parece mas bien una excusa, pero pasa más de lo que pensamos. Así que revisa tu saldo antes de entrar en desesperación.
Si el problema persiste pudieras probas otras alternativas como:
Algunas veces otros factores te impiden navegar regularmente, como tu ubicación que pudiera ser muy distante de una red que te permita navegar, bien sea en 3G o en 4G LTE.
En caso de que no te funcione ninguna de las opciones y el problema persista, deberás consultar con algún operador AT&T para corroborar los datos de tu línea.