Roams Logo
×
Telnor
joven con gafas revisando en su ordenador el recibo de sus servicios con telnor

Recibo Telnor: Lo que necesitas saber acerca de tu factura

13 personas han leído este post en los últimos 12 meses
Gabriela Rojo

Gabriela Rojo Entrada actualizada el martes, 15 de noviembre de 2022

Puede que aún no tengas muy claras algunas cosas referentes a tu recibo Telnor, pero no te preocupes que a continuación te contamos cómo puedes consultarlo, los lugares que tienes a tu disposición para pagarlo y cómo puedes hacer un pago en línea para que no te compliques la vida.

Consultar Factura Telnor

Si no estás muy seguro de lo que debes pagar este mes o si tu factura ha aumentado de precio, puedes consultar hasta tus últimas 12 facturas para que puedas comparar o conocer el monto. Puedes acceder a tu factura a través de la plataforma Mi Telnor de la siguiente forma:

  • Si aún no tienes una cuenta en Mi Telnor, créala a través de la página web de Telnor.
  • Ahora sí inicia sesión con tu cuenta. Para esto necesitas el número de 10 dígitos de tu Telnor y la contraseña que elegiste al crear la cuenta.
  • Busca la opción que dice “recibo Telnor” y haz click en ella.
  • Aquí tienes acceso a ver tu último recibo o acceder a los que tienes disponibles. Desde esta misma opción puedes descargar en tu celular o computadora la factura Telnor, bien sea para tenerla contigo o imprimirla.

Dónde pagar el recibo Telnor

Tienes varios medios para realizar el pago físico de tu recibo, todo depende de la opción que se te facilite más. Tienes disponibles las siguientes:

  • Centros de atención al cliente Telnor: Puedes dirigirte a alguno de los centros de atención que tengas cerca para realizar el pago de tus servicios. Puedes usar el mapa que encuentras en la página web, para buscar el más cercano. allí también te informa acerca del horario de esa sucursal en específico.
  • Autopagos: Sin bajarte de tu auto puedes pasar por alguno de estos lugares y hacer el pago de tu factura.
  • Bancos y cajeros: Puedes hacer los pagos en algunas de estas entidades, por ejemplo puedes acercarte a:
  • BBVA Bancomer
  • Banorte
  • Banregio
  • Santander
  • Establecimientos: También existen una serie de puntos autorizados en los que también puedes realizar los pagos de tus servicios Telnor, entre estos encuentras los siguientes:
  • 7Eleven
  • Calimax
  • Extra
  • Sears
  • OXXO
  • Círculo K
  • Campamento Villarino
  • Carnicería Hermanos Tapia (Tecate)
  • Waldos
  • Farmacia Benavides
  • Mini Mercado Gaby´s
  • Miscelánea Zulema

Pago en línea Telnor

Ya viste que puedes revisar y descargar desde Mi Telnor tu factura, desde allí también puedes realizar el pago en línea si así lo prefieres. Esta es la última opción de la que nos hacía falta hablar.

Para pagar en línea a través de esta plataforma sigue los pasos que te dejamos a continuación:

  • Ya sabes que lo primero que debes hacer es crear una cuenta, si aún no la tienes.
  • Inicia sesión con tu código y contraseña. Las que acabas de elegir o las que has usado siempre si ya contabas con tu usuario desde hace un tiempo.
  • Da click en la pestaña que tiene la opción “Recibo Telnor”.
  • Aquí podrás ver lo que necesites acerca de la facturación Telnor, pero en este caso nos interesa que hagas click en la opción “pagar tu recibo”.
  • Ahora llegas al punto en el que debes elegir la forma en la que realizarás el pago en línea Telnor. Tienes la opción de elegir pagarlo con tu tarjeta de crédito Visa o Matercard.
  • Una vez elijas la opción necesaria, introduce los datos de tu tarjeta de crédito.
  • Ahora haz click en aceptar y el pago ya se estará validando.
  • Si no hay ningún problema con tu tarjeta, el pago se registra automáticamente.