¿Sabes qué velocidad de internet tienes en casa? | Noviembre 2023
Internet cada vez se vuelve más indispensable en nuestro día a día, tanto para la vida cotidiana, como para actividades profesionales. La velocidad de internet es uno de los factores más importantes que determina el servicio que contrataremos, puesto que basado en ello fluirá la rapidez de nuestro trabajo, o de la señal de Netflix, por solo mencionar un par de ejemplos diarios. La velocidad ideal de tu servicio va a depender de tus necesidades y cantidad de dispositivos conectados, y de eso también dependerá el costo del servicio que va a pagar.
Tarifa | Velocidad | Canales TV | Llamadas (fijo a fijo) | Precio promocionado | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|---|
150M Conecta HD Conecta XVIEWmegacable | 150 Mbps (Bajada) 5 Mbps (Subida) | Conecta HD Conecta XVIEW Conecta | Ilimitadas | $630/mes 3 meses | $700/mes Después | |
izzi 50 + izzitv HD Plusizzi | 50 Mbps (Bajada) 2 Mbps (Subida) | izzitv HD Plus | Ilimitadas | $400/mes 12 meses | $600/mes Después | |
20Mb + Telefonía + Clarotelmex | 20 Mbps (Bajada) 1 Mbps (Subida) | Claro Video | Ilimitadas | Sin promo | $389/mes | |
10Mb + Claro + Telefoníatelnor | 10 Mbps (Bajada) 1 Mbps (Subida) | Claro Video | Ilimitadas | Sin promo | $389/mes | |
TriplePlay Diviértete 50 Mbtotalplay | 50 Mbps (Bajada) 5 Mbps (Subida) | 80 Canales, 21 HD | 2000 min | Pronto Pago $729/mes | Precio Lista $729/mes | |
100 + izzi tv HD Pluswizzplus | 100 Mbps (Bajada) 10 Mbps (Subida) | izzitv HD Plus | Ilimitadas | $500/mes 12 meses | $910/mes Después |

¿Qué velocidad de internet necesito?
La velocidad de internet México de los diferentes proveedores es de un promedio de 10 Mbps (Megabit por segundo). Por lo general se refiere a la velocidad de bajada, pues pocas compañías ofrecen una velocidad simétrica de descarga y carga de datos.
10 Mbps son ideales para soportar un total de 5 dispositivos de manera simultánea mientras que con 5 Mbps lo ideal sería tener 2 equipos conectados al mismo tiempo, para no afectar la velocidad. Con esta estimación, se puede sugerir lo siguiente:
- 5 Mbps para 2 equipos
- 10 Mbps para 5 equipos
- 20 Mbps para 10 equipos
- 50 Mbps para 25 equipos
- 100 Mbps para 50 equipos
- 200 Mbps para 100 equipos
Ya que lo más común en las ofertas de internet para casa es la velocidad de internet a 10 Mbps, esta cantidad es suficiente para ver Netflix o navegar en internet en 2 o 3 dispositivos multimedia y con una buena resolución. Pero si vas a combinar estas dos acciones con jugar en línea, lo recomendable es tener una conexión de 50 Mbps, para no retrasar alguno de los dispositivos. Y si solo vas a jugar en línea sin tener otros dispositivos consumiendo datos de vídeo en streaming, entonces lo ideal son 20 Mbps.
Encuentra la mejor velocidad de internet
Descubre los mejores planes y paquetes
Es un estimado general, de acuerdo con las actividades realizadas en línea más frecuentes.
¿Cómo compruebo la velocidad de internet que tengo?
Para evitar problemas por una inadecuada velocidad de internet o asegurarse de que la que tienes es la que te ofreció tu proveedor, puedes checar tu velocidad de internet, para estar conscientes de cuál es la capacidad con la que cuentas para subir o descargar archivos.
Muchos se preguntan: ¿cómo medir la velocidad de mi internet? La opción más práctica es ingresar a uno de los muchos sitios webs dedicados a hacer tests para medir esta velocidad, haciendo más fácil que nunca las pruebas para corroborar si realmente estás obteniendo la velocidad por la que estás pagando. Todos estos sitios son gratis. Solo deberás hace click al botón de “Iniciar test” o “Start test”. De inmediato aparece una manecilla moverse mientras la página identifica tu proveedor de servicio y los servidores más cercanos.
Todas las páginas medirán tanto tu velocidad de subida, como tu velocidad de bajada. La velocidad de subida de internet normalmente será menor, pero la que más nos afecta es la de bajada. Para medir la velocidad te recomendamos 3 buenas opciones:
- Speedtest: Un clásico en la materia. De los sitios más antiguos y confiables.
- Fast: Web a cargo de Netflix que comprueba la velocidad de conexión especialmente para disfrutar de su popular plataforma.
- Google Fiber: Herramienta de Google a la que puedes entrar escribiendo en el buscador “Test de velocidad de Google Fiber”.
Solo hay que entrar a cualquiera de estos sitios, automáticamente detectarán el proveedor, y luego debes dar la instrucción para comenzar la prueba. Speedtest y Google Fieber mostrarán las velocidades correspondientes a descarga y carga de archivos. Pero Fast solo mostrará la velocidad de descarga, aunque también ofrecerá la posibilidad de comparar el resultado con Speedtest.
Para lograr una medición precisa de tu velocidad de internet, aplica el test cuando no estés haciendo nada, y cuando no haya muchas personas conectadas a tu red, para no disminuir la velocidad y tener un resultado preciso.
Ofertas de internet con la mejor velocidad
En México cada vez hay más competencia, y los proveedores de internet se han visto obligados a prestar un excelente servicio, sobre todo, basados en la velocidad, como factor determinante al momento de tomar la decisión de cuál plan contratar. Te comentamos algunos casos:
Izzi también tiene una atractiva oferta con una red de fibra óptica de alta velocidad, que ofrece conexiones desde 15 hasta 100 megas, en función de la zona donde te encuentres. Ponen a tus disposición los siguientes planes:
- 15 MEGAS: $ 449
- 25 MEGAS: $440
- 55 MEGAS: $550
- 100 MEGAS: $800
Totalplay por su parte tiene una oferta más extensa y con mayor nivel de velocidad, luego de haberse convertido en el primer proveedor de México capaz de ofrecer la velocidad de 500 megas gracias al uso de la tecnología de fibra óptica. En paquetes combinados con televisión y telefonía, puedes elegir:
- 40 MEGAS: $659
- 80 MEGAS: $739
- 150 MEGAS: $999
- 250 MEGAS: $1.309
- 350 MEGAS: $1.559
- 500 MEGAS: $1.759
Totalplay
Izzi
¿Cómo mejorar la velocidad de internet en casa?
Puedes seguir algunos pasos sencillos para mejorar la velocidad de tu internet:
- Cambia la posición del router, de los dispositivos que reciben la señal, o elimina los obstáculos. Por ejemplo: no pongas el router en muebles, ni estructuras metálicas.
- Aléjalo de teléfonos inalámbricos, microondas y otros aparatos de audio o vídeo.
- Protege siempre tu WiFi de tus vecinos, para que no obstaculicen tu velocidad.
- Limpia tu computadora de aplicaciones y documentos que no uses ni necesites.
- Compra repetidores de WiFi.
Tarifa | Velocidad | Llamadas (fijo a fijo) |
Cobertura
| Precio promocionado | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|---|
Internet 100Mbps + Telefoníamegacable | 100 Mbps (Bajada) 10 Mbps (Subida) | Ilimitadas | Megacable | $430/mes 3 meses | $490/mes Después | |
izzi 50izzi | 50 Mbps (Bajada) 5 Mbps (Subida) | Ilimitadas | Izzi | $400/mes 12 meses | $550/mes Después | |
Internet 3Mbps y telefoníabluetelecomm | 3 Mbps (Bajada) 0 kbps (Subida) | Ilimitadas | Telmex | Sin promo | $239/mes | |
Diviértete 50 Megastotalplay | 40 Mbps (Bajada) 4 Mbps (Subida) | 2000 min | Totalplay | Pronto Pago $569/mes | Precio Lista $599/mes | |
Internet izzi 500wizzplus | 500 Mbps (Bajada) 2 Mbps (Subida) | Ilimitadas | Izzi | $1,400/mes 12 meses | $1,500/mes Después |
Tarifa | Velocidad |
Cobertura
| Precio | |
---|---|---|---|---|
Internet 3 Mbpsbluetelecomm | 3 Mbps (Bajada) 0 kbps (Subida) | Telmex | $169/mes |