Las puertas que nos permiten comunicarnos con distintos servidores a lo largo de nuestra navegación diaria por internet pueden generarnos algunos problemas si la cantidad de información excede el limite o se acerca peligrosamente a ellos.
En este post quiero despejar tu mente para que sepas como abrir los puertos de tu módem Izzi y una serie de conceptos que te ayudarán a entender mejor su funcionamiento.
Cuando mandas una serie de solicitudes hacia internet mientras estás utilizando una aplicación y los puertos que necesitas para generar una correcta conexión no se encuentran abiertos, comenzarás a tener una serie de problemas para conectarte.
Esto suele pasar con algunos programas como Skype o videojuegos online de PC o de consolas. La información que sale o entra puede quedarse atascada por lo que el módem de Izzi no sabrá hacia dónde dirigir la información, y aún menos por cuál puerto recibir los paquetes. Es lo que se conoce como un cuello de botella.
¿Quieres mejorar tu plan actual?
Descubre los mejores planes y paquetes
A partir de este concepto se nos hace más claro por qué es necesario generar reglas para abrir más puertos que permitan un tráfico de datos fluido y que nos permita realizar nuestras actividades sin mayor problema.
Debes tener conciencia en la gestión de los puertos, crear reglas para abrir uno o un rango de puertos y en el momento en el que dejes de utilizarlos, cerrarlos para evitar una penetración de atacantes y evitar el robo de información o que se te cuele un virus o spyware.
Te dejo a continuación los pasos a seguir para abrir los puertos algunos de los modelos de módems que Izzi proporciona a sus usuarios.
Los modelos de Arris son muy parecidos en cuanto a la configuración por lo que seguir los pasos siguientes no significa un cambio radical en los términos.
Los puertos son el medio de transporte por el cual se envía información de tu red local y la direcciona a los servidores correspondientes de la red universal y las recibe de la misma manera.
A veces el tráfico es mucho y como Izzi maneja IP privadas, nuestros paquetes pueden tardar más de lo necesario o perderse en el camino cuando se detectan miles de solicitudes a la vez lo que provoca que a veces tengamos un internet lento o la conexión sea prácticamente nula.
Algo que debe de quedar muy claro es que, si bien es necesario abrir algunos puertos en el módem de Izzi, no todo es lo que parece, ya que, a mayor cantidad de puertos abiertos, menor será la seguridad de tu red.
Esto significa que los puertos del módem de Izzi deben permanecer abiertos mientras se encuentran en uso, si se mantiene abiertos todo el tiempo, cualquier atacante puede intentar penetrar en tu red y tu privacidad y seguridad estarían en una condición vulnerable.
Lo recomendable es tener una gestión estricta de los puertos de tu módem Izzi que has decidido abrir y cerrarlos a tiempo cuando hayas dejado de utilizarlos.