Si vas a cancelar Totalplay, aquí tienes toda la información que necesitas antes, durante y después de iniciar con el proceso para dar de baja tu contrato con esta empresa.
Totalplay se ha posicionado como una de las empresas de telecomunicaciones más importantes y de mejor calidad que existen en México. Sin embargo, en ocasiones surgen eventos que se encuentran fuera de nuestras manos que no nos dejan más opción que dar de baja nuestros servicios.
Para cancelar tu paquete de Totalplay, la empresa cuanta con 2 formas distintas de hacerlo:
Para iniciar con el trámite deberás solicitar la cancelación por escrito, por correo electrónico, a través de “Mi cuenta Totalplay” o en su caso llamando a los teléfonos de Totalplay.
Al momento de la cancelación de Totalplay te será entregado un folio o número de registro en cualquiera de los medios establecidos como físicos o digitales. Este servirá para llevar un seguimiento a tu solicitud.
Para realizar el trámite para dar de baja tu servicio, debes cumplir con los siguientes requisitos mencionados a continuación. En caso de no reunirlos, no podrás realizar el proceso de manera correcta.
El titular es quien debe realizar el proceso de cancelación Totalplay o, en su caso, una persona que tenga a la mano una carta poder en la que se ceda el derecho para cancelar y una copia de su credencial de elector.
Uno de los métodos más rápidos para poder cancelar Totalplay es por medio de la página web de la compañía. estos son los pasos que debes de seguir.
Otra de las opciones que tienes para cancelar Totalplay es por medio de vía telefónica, para eso, Totalplay cuenta con números que te servirán para hacer este proceso de manera más fácil y sencilla.
Una vez que canceles tu plan, puedes pensar en contratar con otra compañía y para muchos clientes es común hacer la comparativa de Izzi vs Totalplay, cualquiera de las 2 compañías es una excelente opción a elegir.
Mudarte de casa a una zona sin cobertura, irte del país, probar otras opciones o incluso si tu experiencia no fue la que esperabas son algunas de las causas por las que hayas decidido finalizar con la prestación de servicios de Totalplay.
En este apartado te contaré lo que debes saber si vas a cancelar con Totalplay cuando aún tienes un plazo forzoso que cumplir.
Si vas a dar de baja el servicio por mudarte a otra compañía y la vigencia del plazo forzoso sigue activa, entonces deberás cumplir con los cargos correspondientes a la penalización por falta al contrato establecido y de los adeudos hasta el momento.
A partir del día en el que realizaste el trámite de cancelación, Totalplay tiene un límite de 5 días naturales para cancelarlo. Ten en cuenta que los servicios continuarán con su vigencia originalmente contratada.
En caso de que el tiempo exceda, el consumo que se genere en este periodo no será incluido en ningún pago adicional.
Cuando hayas realizado el proceso de cancelación de Totalplay, uno de los requisitos es, devolver en buen estado los equipos que se te fueron instalados.
De no ser así, deberás cubrir el costo del equipo con el IVA incluido. De acuerdo con el plan contratado el costo será el siguiente:
Una vez cumplido cada uno de los puntos, el servicio de Totalplay será cancelado correctamente.
En cualquiera de los casos, Totalplay tratará de mantener la relación contigo ofreciendo soluciones, pero no tiene ningún derecho a obligarte a permanecer.
Si en algún momento los servicios o el trato que se te ha dado no es lo que esperabas y significan perjuicios a tu integridad como cliente o los servicios ofrecidos no cumplen con lo establecido tienes la opción de cancelar Totalplay a través de Profeco.
¿Harto de tu operador?
Descubre los mejores planes y paquetes