Roams Logo
×
Totalplay
Test de Velocidad Totalplay | Marzo 2023

Test de Velocidad Totalplay | Marzo 2023

178 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Quiénes han participado en este post?
Gabriela Rojo
Entrada actualizada por Gabriela RojoGabriela Rojo el martes, 28 de marzo de 2023
Gabriela Rojo
Roams

Laura Burón
Editado y revisado por Laura BurónLaura Burón
Laura Burón
Roams

Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.

Entrada creada por primera vez el jueves, 25 de abril de 2019
Contenido verificado por Totalplay Totalplay
Colaborador oficial de Totalplay Totalplay
Llama gratis e Infórmate

Cuando contratas tu servicio de Internet, ¿qué es lo que tomas en cuenta? Dos de las principales razones –seguro no nos equivocamos- son precio y velocidad. Y si el precio depende de la velocidad, entonces vas a querer pagar algo justo por una velocidad de Ferrari.

La mejor forma de comprobar la velocidad de tu Internet es haciendo las famosas pruebas. El test de velocidad Totalplay arroja mucho mejor resultados si lo realizas con Speedtest, la plataforma web más confiable para medir la calidad de tu señal y el rendimiento de tu Internet. Vamos viendo en qué consiste.

Test de velocidad Totalplay

Speedtest es una maravilla, ya que puedes probar con toda precisión la velocidad de conexión desde cualquier dispositivo cuando quieras, ya sea desde casa, en el trabajo o estando fuera. La información que la plataforma recoge está basada en velocidades reales de conexión a Internet experimentadas por cientos de millones de consumidores alrededor del mundo. No es parte de ninguna compañía ni se encarga de recoger datos manipulados o falsos para decir que tal operadora es mejor que la otra.

Un dato interesante son los resultados que recientemente publicó la plataforma sobre el estatus general de la velocidad de conexión en México, donde Totalplay apareció en el segundo lugar de la tabla (sólo por debajo de Axtel Xtremo) logrando los maravillosos resultados de 88.28 Mbps en descarga y 19.39 Mbps en carga, cuando la media nacional oscila entre los 76 y los 13, respectivamente. Claro, la infraestructura en fibra óptica con la que cuenta y que le ha costado más de 600 millones de dólares del 2015 hasta la fecha algo de bueno tenían que ofrecer.

¿Por qué es bueno realizar un test de velocidad Totalplay?

Como lo decíamos al inicio, para asegurarte que estás pagando lo justo por el servicio que recibes (y que la compañía te prometió al momento de firmar el contrato). Realizar no solo uno sino varios test de velocidad Totalplay al año te ayudarán a tener una mejor perspectiva, ir construyendo un registro con las lecturas y trazar un patrón del comportamiento de tu señal, para que así puedas, o bien reportar las fallas que vas encontrando o felicitarte porque le atinaste eligiendo a la mejor compañía.

Speedtest Totalplay, ¿cómo funciona?

Funciona de la forma más sencilla que te puedas imaginar.

Desde el equipo donde quieres revisar la calidad de la señal, hay que ingresar a la página www.speedtest.net

En la pantalla que te aparece en cuanto carga la página, verás como debajo del círculo llamado GO aparecen los datos de tu conexión (nombre del servidor o de la compañía y dirección IP). Esto te indica que la plataforma te vincula de forma automática para que no haya ningún problema en ejecutar la prueba y realizar el test.

Para comenzar el test, haz clic en el círculo GO y la aplicación comenzará a realizar el test de forma rápida y muy precisa.

Una vez que termina el test –no más de 2 minutos- Speedtest te publicará en la parte superior los resultados en tres columnas: PING, DOWNLOAD Mbps y UPLOAD Mbps. A continuación te explicamos qué significan.

  • PING: Significa Packet Internet Groper. Con este comando se envía un paquete a un servidor, tras lo cual se le indicará cuánto tiempo tardó el paquete en ir y regresar. También se puede obtener el nombre del servidor y su dirección IP.
  • DOWNLOAD: Es la velocidad en la que llegan los datos a tu computadora. Se mide en Megabits por segundo (Mbps). Como indica la unidad de medición, se indica la cantidad de bits que se transfieren por segundo, específicamente en intervalos de un millón de bits por segundo.
  • UPLOAD: Es la velocidad de carga, pues de la misma forma que con la velocidad de descarga, también se calcula la velocidad en que los datos viajan de tu computadora al Internet. 

Los resultados de Speedtest Totalplay, ¿son confiables?

Efectivamente. Como te platicamos, es una plataforma utilizada por millones de usuarios y empresas alrededor del mundo a quienes les ofrece más atinados y mejores resultados.

Y si quieres que el veredicto final de la calidad de tu señal sea lo más parecido a la realidad, te damos unos consejos:

  • Realiza el test con una conexión Ethernet en lugar de usar el WiFi. ¿Por qué? Porque es la única forma de eliminar cualquier tipo de bloqueo o interferencia, y para estas pruebas al modo tradicional –cableado- es el óptimo.
  • Antes de iniciar el test, cierra todos los programas que tengas abierto por default en tu equipo, así evitarás que cualquier programa consuma una considerable porción de tu conexión (no te olvides de cerrar Spotify…)
  • Reinicia el módem o el router antes de dar inicio con el test.
  • Cerciórate que todos los demás dispositivos que no sea tu computadora desde la que harás el test estén apagados.

Siguiendo estos sencillos consejos podrás obtener resultados más confiables.

Gabriela Rojo
Roams
Gabriela Rojo