La Banda Ancha Móvil (BAM), también conocida como ADSM (por ADSL móvil), es un servicio de internet que consiste en ofrecer señal de internet móvil con características de velocidad de banda ancha y la posibilidad de tener conexión de manera portátil en cualquier momento. Por eso, cada vez se hace más común y necesario.
Tarifa | Datos |
Cobertura
| Velocidad | Precio | Cómo contratar |
---|---|---|---|---|---|
Flex 10 | 150 GB | 3G | $350/mes | ||
Internet 5 Mbps 100 GB | 100 GB | Altan Redes | 3G | $225/mes | |
Full Connection | 100 GB | Movistar | 4G | Recarga $400/mes Validez | |
Hogar 5 Megas Esencial | 80 GB | Altan Redes | 3G | $179/mes | |
Básico 5Mbps | 80 GB | AT&T | 3G | $329/mes | |
Internet en tu Casa 1 | 75 GB | Telcel | 3G | $299/mes | |
On Internet 5 Megas | 60 GB | Telcel | 3G | $199/mes |
Lo que distingue la banda ancha móvil, y es su principal ventaja que la ubica entre las más demandadas, es que permite obtener internet en cualquier lugar y momento, siempre que se disponga de una cobertura móvil, al tener la capacidad de ofrecer velocidades similares a las velocidades de banda ancha por cable, que va entre 3 y 42 Mbps, según lo que garantice el operador, y según el tipo de conexión, que puede ser GPRS, 3G, 4G.
Igualmente, supone un costo un costo más bajo que las conexiones tradicionales.
Para utilizar la banda ancha móvil en una computadora portátil, se debe integrar un módem interno, que no suele ser habitual. Pero también existe la posibilidad de conectar un módem externo por USB. Las operadoras ofrecen generalmente un módem bloqueado para su uso únicamente en esa operadora específicamente, que en algunos casos es subvencionado por la propia operadora.
También hay módems liberados que pueden ser multi-SIM, para ser utilizado con más de un operador simultáneamente, sobre todo en casos como la falta de cobertura en alguno de ellos, o también para utilizar uno para subir y otro para bajar datos.
La banda ancha móvil no depende de una línea de teléfono convencional para poder tener acceso a internet. Hoy en día existen diversas opciones para tener nuestra banda ancha siempre con nosotros, convirtiéndose en una alternativa a la ADSL tradicional.
La banda ancha móvil México, se convierte en una de las más importantes tecnologías para los mexicanos, siendo lo más utilizado, la mensajería instantánea, redes sociales, contenido audiovisual y búsquedas. En los últimos años, específicamente, las redes sociales y el streaming han impulsado significativamente el crecimiento de la banda ancha móvil en el país, mayor al 200%. Este crecimiento se debe en parte a la cada vez mayor adquisición de los diversos dispositivos móviles que hacen posible el consumo de esta tecnología con los beneficios que trae, así como las apps y contenidos vía móvil.
Sí, se puede. Es una de las mayores ventajas de la tecnología banda ancha móvil. Inicialmente, hay una formas más “antigua”, por llamarla de alguna forma. Tanto los teléfonos inteligentes como las tabletas de gama superior integran un módem y disponen de una pantalla suficientemente grande como para poder utilizar el acceso a internet sin necesidad de disponer de una computadora portátil. Esto resulta muy común en el caso de las tabletas, por el mayor tamaño de su pantalla (por lo general entre 7 y 10 pulgadas).
La mayoría de los teléfonos móviles actuales soportan la función de módem. Esto le permite conectarse a internet con una computadora por USB, Bluetooth o WiFi y (teniendo los drivers correspondientes instalados en el equipo), de la misma manera que con el módem USB. Aunque esto conlleva ventajas (no se necesita módem USB) también conlleva inconvenientes (como la necesidad de instalar drivers concretos del móvil, cuando con un módem USB esos controladores se instalan automáticamente). Esta forma de conexión ya no es muy usada, sobre todo por el auge indetenible de dispositivos tipo smartphone o tableta.
En la actualidad, te puedes conectar a internet desde cualquier lugar que cuente con un servicio de red disponible de telefonía móvil, bien sea 2G, 3G y 4G, y según la compañía telefónica proveedora del servicio y del plan de conexión que adquieras, se ofrecen velocidades de hasta 1.5 megabits por segundo proporcionadas por las tecnologías 3G o 4G.
La tecnología inalámbrica de tercera o cuarta generación, 3G o 4G, proporciona una mejor calidad y velocidad de transmisión de datos y un ancho de banda superior que permite ejecutar aplicaciones multimedia.
No obstante, es necesario tener en cuenta que el servicio de banda ancha móvil (BAM) se mide de acuerdo con la cantidad de datos transmitidos, ya sean en kilobytes (KB), megabytes (MB) o gigabytes (GB).
En relación con los servicios, las empresas actualmente ofrecen cuatro planes:
Izzi cuenta actualmente con dos planes acoplados a las características de banda ancha móvil: Izzi Pocket e Izzi Flex. Con el primero, es conocido como “el internet que va contigo”, porque lo puedes llevar a donde quieras. Tienes para elegir 5,000, 10,000 o 20,000 MB de datos desde $300 hasta $800 mensuales, y puedes compartirlo fácilmente hasta con 10 personas.
Con Izzi Flex, obtienes un práctico móvil inalámbrico para tu casa. Sólo tienes que conectarlo y de inmediato funcionará. Puedes elegir entre 5, 10 o 20 megas de velocidad desde $200 hasta $500 mensuales , con un costo de $100' del módem. Su principal ventaja es que lo puedes mover a cualquier lugar de tu casa.
Una conexión similar ocurre con el módem inalámbrico de AT&T, que aunque también es para internet en casa, tiene la practicidad de ser móvil dentro de ella. Solo hay que conectarlos sin instalaciones ni cables, con un procedimiento bien sencillo que podrás hacer tu mismo sin complicaciones. El módem tiene un precio de contado de $2100 , y puedes elegir entre dos planes: Básico, de 5Mbps , por $300 mensuales. Y Completo, de 10 Mbps, por $400 mensuales. Ambos a velocidad 4G.
Otras ofertas cuentan con módems inalámbricos con los que podrás convertir cualquier lugar en un hotspot con capacidad para conectar 15 dispositivos simultáneamente a velocidad 4G LTE. Según el plan que tengas, podrás adquirirlo sin rentas fijas ni contrato, sino que eliges cuánto y dónde recargar, luego de comprar el equipo.