Aunque nos pone un poco tristes el hecho de quieras cancelar tus servicios de AT&T, también entendemos que existen distintos motivos por los que estas tomando esta decisión.
Para que no te cueste trabajo realizar el trámite correspondiente, te traemos las instrucciones que tienes que seguir para que nada te tome por sorpresa a la hora de cancelar tu plan AT&T.
Entendemos que quieras dar de baja tu línea AT&T y todos los beneficios que con ella adquiriste.
La manera más sencilla de cancelar tu plan AT&T es tomando cartas en el asunto una vez que tu contrato haya finalizado y cada uno de los meses de permanencia se hayan cumplido.
En la carta de derechos AT&T proporcionada por esta compañía nos especifica que como usuarios tenemos derecho a cancelar nuestro plan y/o paquetes una vez que el plazo haya concluido y de este modo no surgirán cobros subsecuentes.
Para poder dar de baja tu servicio AT&T una vez que tu contrato haya finalizado es necesario que realices los siguientes pasos.
Como consejo puedes presentar las últimas facturas pagadas para cualquier duda o aclaración.
Una vez que el proceso de cancelación haya iniciado es responsabilidad de AT&T informarte a partir de cuándo se encuentra obligado a realizar la cancelación o baja total de tus servicios.
En el caso de que ya no quieras seguir adquiriendo los servicios de AT&T y quieras cancelar tu plan AT&T antes de tiempo puedes hacerlo.
Con la nueva reforma de telecomunicaciones aplicada en México ya no es necesario que tengas que pagar el equivalente a los meses que quedaban por cumplir el contrato. Ahora más bien, se aplica el cobro de la pena convencional pactada o el cobro del remanente del equipo contratado.
Esta penalización es recíproca, razonable y equitativa. El cargo por cancelación anticipada se calcula dependiendo del equipo contratado (en el caso de que aplique) y de cuanto es el acumulativo del periodo que queda de tu servicio cuando se cancela.
Para saber cual es el monto que debes saldar para terminar con el tramite de cancelación de tu plan es necesario que te comuniques con el centro de atención a clientes AT&T para que el calculo se realice y sepas cuanto es lo que tienes que pagar por cancelación anticipada.
Si acabas de contratar un plan con AT&T que incluya un equipo y que lamentablemente no cuentes con la cobertura para poder usar tu smartphone y tus servicios de telefonía no queda de otra mas que dar de baja tu plan.
Para que el proceso proceda fácilmente debes entregar el equipo bajo estas condiciones específicas.
Tienes que entregar tu equipo en algunas de las sucursales de AT&T o marcando al *611 para solicitar informes de como devolver el equipo.
Para que la baja por cobertura de AT&T sea validada debes entregar la siguiente documentación.
Recuerda que esta cancelación será válida únicamente en los primeros 15 días después de haber contratado del plan AT&T. Después de este periodo, este tipo de cancelación ya no estará disponible.
La tristeza invade nuestros corazones ahora que ya decidiste cancelar tu plan AT&T, pero reconocemos que existen motivos que te orillan a dejar a esta compañía.
Lo último que nos resta es alegrarte un poco con esta información, aunque parezca que todo llegó a su fin, déjame contarte de algunos escenarios en los que es posible que creas que debes dar de baja tu plan AT&T cuando puedes optar por otras opciones.
Lamentablemente, la única forma que tienes para adquirir un nuevo equipo con AT&T es que termines el plazo forzoso termine o en su caso, pagando el costo que equivale a una cancelación anticipada.
Por otro lado, si lo que quieres es un plan más económico si habrá un pequeño cargo, pero mucho menor al establecido por la cancelación temprana.